Partamos de que el Dj debe tener los conocimientos técnicos; acústica, manejo de aparatos ( mesas de sonidos, tornamesas, ecualizadores, delimitadores, reproductores, etc…) de manera óptima.
Con lo anterior quiero fijar que quiero centrar la discusión sobre el tema musical que es lo que realmente hace la diferencia entre un dj normal…. a un dj sobresaliente.
Bueno partamos de la base de que el primer concepto básico es saber para quien se esta programando la música, que público tiene el local, si son mayores, sin son adolescentes, si pertenecen a un rango o sector especifico (tribus urbanas por ejemplo). “Claro la idea es que venga mucha gente, se llene y no me importa que personas vienen al local…” es lo que me dicen los administradores cuando les comento esto y les rebato con el argumento que es la música que hace uno de los primeros filtros. Pero como la idea es dejar contento a quien nos esta pagando el sueldo trataremos de darle en el gusto….
Para esto la música debe ser variada y rica en quiebres, no que parezca que fue un computador en modo de random ( selección automatica ) que esta lanzando la musica… ¿como se logra? Facil, selecionando buena musica. jajaja
De verdad que es sencillo, por ejemplo en un pub, la música de cuando la gente recién llega a conversar a tomarse el primer tragito…. uno quiere escuchar algo agradable, no estridente, ni rápido, que sea agradable al oído, funcionan bien las baladas romanticas en ingles o español, o temas mas movidos como por ejemploVicentico algo contigo, junto con Carlos Vives la tierra del olvido son algunos temas que van muy bien juntos… para despues ir intercalando hasta subir para comenzar las fiestas, en este sentido los temas de salsa andan muy bien como asimismo los temas clásicos del rock latino ( los mas lentos) para ir variando.
Claro que también hay herramientas para que esos quiebres musicales al pasar de un estilo a otro resulten agradables, las cuñas, son pequeñas frases como en la radio que permiten eso. Puede ser con el nombre del local y un efecto sonoro para separar por ejemplo de música en español al ingles.
Esta ha sido el primer análisis de un concepto básico que debe tener un dj, >En nuestro próximo capitulo hablare sobre como variar, como mesclar y como ser un buen Dj y para que tanto los que saben, no saben y os que están aprendiendo puedan elevar este arte un poco más allá, ya que siempre se puede ser un mejor cada día
No hay comentarios:
Publicar un comentario