Resumiendo ya hemos dicho que lo más básico es la técnica, como tambien identificar a que público se quiere llevar el trabajo.
Después es importante marcar el punto de partida, para decir desde donde quiero comenzar hasta donde quiero llegar… La música es como un viaje y como tal debe planearse lo mejor posible para que los “pasajeros” se sientan cómodos con el trance.
También anteriormente he dicho que los administradores siempre quiere que todo sea bueno, de inmediato y que todos queden contentos.
Por lo tanto diré y proyectaré desde de aquí las dos soluciones posibles.
a) Dejar a todos contentos: esta opción es la más utilizada y consiste en que el Dj debe dejar a la gran mayoría de los asistentes queden contentos. En una discotheque esto tiene su riesgo porque si bien en cierta manera es más fácil poner música porque la gente va a eso, a bailar… Basta que una persona se ponga a silbar para que el resto lo siga y te amarga la noche. Aunque nunca te verán la cara y pasaras más tranquilo el bochorno. Por otro lado en los Pubs la gente tiene un poco más de paciencia, pero tienes la presión de tener a la gente encima… Entonces ¿qué hacer?
En los casos de ser como el caso anterior, la clave será poner música considerando la mayor variedad y rapidez posible, por ejemplo pasar del rock latino al pop, del dance al merengue, de 80´s a 90´s , de funky al hip hop, sobretodo en pub donde el público es más disperso.
En todo caso no se trata de hacer quiebres innecesarios, como dejar que un tema termine y poner otro estilo, ahí esta una de las claves del éxito, ya que lo importante será pasar de un estilo a otro con un tema que llamo trampolín.
Los temas trampolines son los que permiten pasar de un estilo musical a otro, por ejemplo si estamos con regueton y queremos pasar al hip hop en español, un tema de transición será chica electrica de La Pozze Latina, por ejemplo.
B) el Dj marca el estilo: es mi predilecta pero solo algunos ,entre los cuales no me cuento, pueden marcar un lugar por como son ellos, por lo tanto la gente los sigue por ser el Dj que son, Por ejemplo Dj Tiesto, el más grande, pero a nivel local hay algunos Dj Abdala, o más populares como Dj pinky o Maxi dj, este último un verdadero monstruo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario