jueves, 1 de julio de 2010

[Creación Colectiva]

El otro día me encontré en el océano de dicha, navegando por los surcos que dibujaba tu pelo azabache en la suave cuna de mi pecho, me encontré de pronto imaginándote, soñándote el resto de mis días contigo, intentando no entusiasmarme, no "volarme". Vuelvo a suspirar profundo y te observo, respiras agitada, tus manos empuñadas las intento abrir para que te relajes, me haces una mueca y te das vuelta..... No puedo creer que después de todo, te tenga ahí tan alcance de mi mano, acaricio tu espalda amplia, me encanta, apoyo mi mejilla y escucho tú ronquido. Me alejo, creo que te incomodo, te vuelvo a observar.

cierro mis ojos y recuerdo nuestra primera conversación, de mirada intimidante querías algo, lo perseguías, no confiabas en mí, no me importo, por que sabia que podía hacerlo, te mentiría si te dijera que no me gustaste la primera vez que te vi, me cautivaste y en silencio te observe

Paso el tiempo y en un último intento, un grito desesperado, una instancia respire y guarde, mastique, luche, lo negué, y cuando ya no pude, cuando mi propia misericordia y mi desesperanza, en un verdadero vomito impulsado por tener tus manos con las mías y esa mirada tan inquisidora, tan resplandeciente, no pude más y deje caer mi coraza para decírtelo, para declamar, para desnudarme frente a ti y asumir de una vez por todas que mi felicidad tiene tu nombre.

No puedo dejar de pensar en ti, sencillamente no puedo, no puedo detenerme, sé que para tí esto es como ponerte entre la espada y la pared porque no sientes lo mismo, lo se, quizás siempre lo he sabido, quizás lo asumí como un reto, pero el tiempo es inconmensurable, pasa y atraviesa, marca y golpea y después de darle vueltas y vueltas a todo, de repasar y escribir este discurso un millón de veces. ¿La razón? no lo se, me resulta extrañamente familiar, me resulta tan fácil amarte, tan cómodo arrollarte...

Tu risa, es la más perfecta música para mis oídos.

Continua Marta Azocar.




[Proyecto Universitario]

Recordatorio

Te dejé este mismo mensaje en el refrigerador, también te envié un mensaje de texto, el correo estaba cerrado en la mañana y la torre Entel no se alcanza a ver desde todas las estaciones del metro. Por eso decidí ganar este concurso para que lo publicaran y lo vieras: "vida, no te olvides de cortar el gas"



Mi primera vez

Venía aún con el olor a jabón en mis manos; fue un turno aburrido en el Hospital, ya que como practicante, no me dejaron hacer mucho, tantos años de estudios, el juramento, la embestidura y la bata blanca, en fin. De pronto escuche: - “algún doctor”- levante la cabeza y era una señora embarazada se le había roto la fuente. Quizás fue el destino, no lo se, nació en la estación Ciudad del Niño y fue la primera vez que escuche: - “muchas gracias, doctor” -.


Max

En cada cruce está tu silueta; en cada cerro, tu trote; en cada noche, tu sombra. En cada sueño, tu voz; en cada despertar, tus ojos. En cada paso mío existe una huella tuya, porque siempre fuiste más que yo: más astuto, más jovial, más veloz; hasta que la insensatez de una negra capital te impidió esquivar con tu marcha la avalancha. Hoy, las caminatas a Bilbao con Miguel Claro no tienen tu gracia, y mientras espero locomoción, me cuesta reconocer los rostros bajo el paradero, porque ni el más tibio viento les roba la sonrisa que tú lograste cada mañana.


Contraste

Salí de la piojera con mi cajita feliz, corrí al hipódromo para ver a los voladores, pero en el camino me entretuve con “pepito paga doble”, me comí un completo en el Domino mientras un lanza me robaba la billetera vacía, que mejor que pasar el susto con un café de aquellos, pero no cortado, era muy temprano. Me lustran los zapatos y leo en el diario que Chile tiene alta tasa de cesantía en el tricentenario del país, sonrío y le digo al lustrabotas: “Santiago sigue siendo Santiago.”






miércoles, 16 de junio de 2010

¿Cuál es la canción del Mundial Sudáfrica 2010?

Después de seguir un par de días la fiesta del fútbol, más toda la efervescencia, creo que es importante entregar mi visión con argumentos de cual es el tema llamemosle “oficial” del mundial.

Por un lado tenemos el tema de Shakira waka waka y por el otro lado la canción de k´naan y la partición especial de David Bisbal, que se llama waving flag, sin dudas composiciones que estan luchando por ser la favorita de la gente en este mundial.

La que corre con ventaja es el waka waka, porque más que la canción propiamente tal, su fortaleza radica en la coreografía creada por la colombiana que tiene a todo el mundo bailando de esa forma, no obstante como canción para mi tiene un defecto que la hace perdedora del cetro de ser la “Canción del Mundial Sudáfrica” 2010 que no es algo original, es un cover de un tema antiguo de Wilfrido Vargas que tiene el coro y más de alguna nota parecida al tema de Shakira


Por otro lado el tema Maving Flags tiene una letra poderosa y la canta un africano de Somalía, otorgándole un peso tal que para mí la hace merecedora como la canción de este mundial, será para la próxima Shakira

Tips para dj

Resumiendo ya hemos dicho que lo más básico es la técnica, como tambien identificar a que público se quiere llevar el trabajo.

Después es importante marcar el punto de partida, para decir desde donde quiero comenzar hasta donde quiero llegar… La música es como un viaje y como tal debe planearse lo mejor posible para que los “pasajeros” se sientan cómodos con el trance.

También anteriormente he dicho que los administradores siempre quiere que todo sea bueno, de inmediato y que todos queden contentos.

Por lo tanto diré y proyectaré desde de aquí las dos soluciones posibles.

a) Dejar a todos contentos: esta opción es la más utilizada y consiste en que el Dj debe dejar a la gran mayoría de los asistentes queden contentos. En una discotheque esto tiene su riesgo porque si bien en cierta manera es más fácil poner música porque la gente va a eso, a bailar… Basta que una persona se ponga a silbar para que el resto lo siga y te amarga la noche. Aunque nunca te verán la cara y pasaras más tranquilo el bochorno. Por otro lado en los Pubs la gente tiene un poco más de paciencia, pero tienes la presión de tener a la gente encima… Entonces ¿qué hacer?

En los casos de ser como el caso anterior, la clave será poner música considerando la mayor variedad y rapidez posible, por ejemplo pasar del rock latino al pop, del dance al merengue, de 80´s a 90´s , de funky al hip hop, sobretodo en pub donde el público es más disperso.

En todo caso no se trata de hacer quiebres innecesarios, como dejar que un tema termine y poner otro estilo, ahí esta una de las claves del éxito, ya que lo importante será pasar de un estilo a otro con un tema que llamo trampolín.

Los temas trampolines son los que permiten pasar de un estilo musical a otro, por ejemplo si estamos con regueton y queremos pasar al hip hop en español, un tema de transición será chica electrica de La Pozze Latina, por ejemplo.

B) el Dj marca el estilo: es mi predilecta pero solo algunos ,entre los cuales no me cuento, pueden marcar un lugar por como son ellos, por lo tanto la gente los sigue por ser el Dj que son, Por ejemplo Dj Tiesto, el más grande, pero a nivel local hay algunos Dj Abdala, o más populares como Dj pinky o Maxi dj, este último un verdadero monstruo.

lunes, 14 de junio de 2010

Partamos de que el Dj debe tener los conocimientos técnicos; acústica, manejo de aparatos ( mesas de sonidos, tornamesas, ecualizadores, delimitadores, reproductores, etc…) de manera óptima.

Con lo anterior quiero fijar que quiero centrar la discusión sobre el tema musical que es lo que realmente hace la diferencia entre un dj normal…. a un dj sobresaliente.

Bueno partamos de la base de que el primer concepto básico es saber para quien se esta programando la música, que público tiene el local, si son mayores, sin son adolescentes, si pertenecen a un rango o sector especifico (tribus urbanas por ejemplo). “Claro la idea es que venga mucha gente, se llene y no me importa que personas vienen al local…” es lo que me dicen los administradores cuando les comento esto y les rebato con el argumento que es la música que hace uno de los primeros filtros. Pero como la idea es dejar contento a quien nos esta pagando el sueldo trataremos de darle en el gusto….

Para esto la música debe ser variada y rica en quiebres, no que parezca que fue un computador en modo de random ( selección automatica ) que esta lanzando la musica… ¿como se logra? Facil, selecionando buena musica. jajaja

De verdad que es sencillo, por ejemplo en un pub, la música de cuando la gente recién llega a conversar a tomarse el primer tragito…. uno quiere escuchar algo agradable, no estridente, ni rápido, que sea agradable al oído, funcionan bien las baladas romanticas en ingles o español, o temas mas movidos como por ejemploVicentico algo contigo, junto con Carlos Vives la tierra del olvido son algunos temas que van muy bien juntos… para despues ir intercalando hasta subir para comenzar las fiestas, en este sentido los temas de salsa andan muy bien como asimismo los temas clásicos del rock latino ( los mas lentos) para ir variando.

Claro que también hay herramientas para que esos quiebres musicales al pasar de un estilo a otro resulten agradables, las cuñas, son pequeñas frases como en la radio que permiten eso. Puede ser con el nombre del local y un efecto sonoro para separar por ejemplo de música en español al ingles.

Esta ha sido el primer análisis de un concepto básico que debe tener un dj, >En nuestro próximo capitulo hablare sobre como variar, como mesclar y como ser un buen Dj y para que tanto los que saben, no saben y os que están aprendiendo puedan elevar este arte un poco más allá, ya que siempre se puede ser un mejor cada día


Lo más importante

¿Qué es lo más importante en un local?

Puede que usted crea a primera, que es la atención, si es relevante pero no del todo. Pero póngase en la posición de cliente, uno puede aguantar que la atención sea pésima, que lo que uno pidió no sea lo adecuado, no obstante como cliente uno jamas volverá si a pesar de todo lo anterior la música es mala.

Si no me cree, le doy una argumentación muy lógica. Si ponemos las cosas al revés, buena atención, grato ambiente, excelentes productos y mala música lo mas probable es que ese cliente no vuelva.

Esta simple idea cuesta mucho que los administradores tengan la real conciencia de esto, porque suele suceder que existe en los locales como pub o discotecas una gran rotación de los Djs por los bajos sueldos y porque ahora cualquier persona con un computador cree poder llegar a poner música a un local.

Lamentablemente los sueldos siguen siendo los mismo desde hace 5 años, incluso antes se podia ganar mucho más, pero lo importante, reitero, lo importante es que en un local se tenga una buena música por lo tanto un buen Dj.

¿Cómo se llega a eso? en el próximo capitulo